4 minutos de lectura

Cómo tratar el bruxismo: conoce Qué es, Causas, tratamientos y cómo aliviarlo de forma efectiva

Picture of Eduardo Coll

Eduardo Coll

Compartir:

El bruxismo es una condición bucal que, aunque común, muchas veces pasa desapercibida hasta que sus consecuencias son notorias y dolorosas. Si alguna vez has despertado con dolor en la mandíbula, sensibilidad dental o incluso dolor de cabeza sin razón aparente, es posible que estés apretando o rechinando los dientes sin saberlo.

En este artículo te explicaremos qué es el bruxismo, cómo tratar el bruxismo de forma efectiva, el uso de la toxina botulínica para manejo del bruxismo severo, y quién es el especialista idóneo para tratar el bruxismo. También incluiremos ejercicios para el bruxismo que pueden ayudarte a aliviar los síntomas.

¿Qué es el bruxismo?

El bruxismo es un trastorno que consiste en apretar o rechinar los dientes de forma involuntaria, especialmente durante la noche, aunque también puede ocurrir durante el día. Esta condición puede causar desgaste dental, fracturas, dolor muscular en la mandíbula, cefaleas, e incluso problemas en la articulación temporomandibular (ATM).

Existen dos tipos principales de bruxismo:

  • Bruxismo del sueño: ocurre mientras duermes.
  • Bruxismo diurno: suele relacionarse con estrés o concentración excesiva.

Aunque esté puede parecer un hábito inofensivo, cuando no se trata a tiempo puede afectar seriamente la calidad de vida.

Causas comunes del bruxismo

No existe una sola causa del bruxismo, sino múltiples factores que pueden contribuir a su aparición:

  • Estrés y ansiedad
  • Maloclusiones dentales (mordida desalineada)
  • Trastornos del sueño
  • Hábitos como morder objetos o uñas
  • Consumo excesivo de cafeína, alcohol o tabaco

Identificar la causa es fundamental para aplicar un tratamiento personalizado y efectivo.

¿Cómo tratar el bruxismo?

Para saber cómo tratar el bruxismo debemos entender que el tratamiento depende de su causa, gravedad y frecuencia. Algunas opciones incluyen:

1. Férulas o placas oclusales

Son dispositivos hechos a medida que se usan durante la noche para evitar el desgaste dental y relajar la musculatura.

2. Terapia psicológica o manejo del estrés

Cuando el bruxismo está relacionado con el estrés, la terapia cognitivo-conductual, meditación o técnicas de respiración pueden ser altamente efectivas.

3. Corrección de la mordida

En casos donde hay problemas de alineación dental, puede ser necesario realizar ortodoncia o rehabilitación oral para eliminar el factor mecánico.

4. Uso de la toxina botulínica para manejo del bruxismo severo

La toxina botulínica (Botox) se ha convertido en una alternativa eficaz para tratar el bruxismo severo. Al inyectarse en los músculos maseteros, reduce la fuerza con la que se aprietan los dientes sin afectar la función masticatoria. El efecto dura entre 4 a 6 meses y puede repetirse según indicación médica.

¿Quién es el especialista idóneo para tratarlo?

El especialista idóneo para tratar el bruxismo suele ser un odontólogo con formación en oclusión y trastornos temporomandibulares. En casos complejos, también puede intervenir un fisioterapeuta, psicólogo o neurólogo, según el origen del problema.

En mi clínica, contamos con un enfoque multidisciplinario para diagnosticar y tratar el bruxismo de manera integral, abordando tanto sus causas como sus efectos.

cómo tratar el bruxismo
cómo tratar el bruxismo

Ejercicios para saber como tratar el bruxismo

Además de los tratamientos clínicos, existen algunos ejercicios que puedes realizar en casa para relajar los músculos de la mandíbula y reducir el impacto del bruxismo:

1. Masajes mandibulares

Aplica presión circular con los dedos en la zona de los músculos maseteros (a los lados de la mandíbula) durante 2 minutos, especialmente antes de dormir.

2. Ejercicio de apertura controlada

Abre la boca lentamente hasta el punto de ligera molestia y mantén la posición durante 5 segundos. Repite 5 veces, dos veces al día.

3. Ejercicios de respiración profunda

Practicar respiración abdominal puede ayudarte a controlar el estrés, que es uno de los principales desencadenantes del bruxismo.

Recuerda que estos ejercicios deben ser orientados por tu odontólogo tratante para evitar molestias adicionales.

Conclusión

Ahora que sabes cómo tratar el bruxismo y las múltiples formas de tratarlo, es momento de actuar. No dejes que el rechinar de dientes afecte tu salud, tu descanso ni tu calidad de vida. El tratamiento temprano es la clave para prevenir complicaciones a largo plazo.

Ya sea con férulas, ejercicios, o incluso con el uso de la toxina botulínica para manejo del bruxismo severo, lo importante es acudir al especialista idóneo para tratar el bruxismo y seguir una estrategia integral.

¿Listo para saber cómo tratar el bruxismo? Agenda tu cita hoy

No vivas con dolor ni desgaste innecesario. Da el primer paso hacia una mandíbula relajada y una sonrisa saludable. Agenda tu valoración ahora a través del formulario de contacto O escríbeme directamente por WhatsApp al +57 301 7888216

Tu bienestar comienza hoy. ¡Estoy listos para ayudarte!

No siempre se puede «curar» de forma definitiva, pero sí se puede controlar eficazmente con tratamientos adecuados y cambios en el estilo de vida.
Sí. El roce constante entre los dientes puede provocar desgaste del esmalte, fracturas, sensibilidad y alteraciones en la mordida.
No. Las inyecciones son rápidas y poco dolorosas. Se aplican con una aguja fina directamente en el músculo afectado.
Algunos signos indirectos son: dolor mandibular al despertar, sensibilidad dental, dolores de cabeza frecuentes o ruidos al dormir que pueden ser detectados por tu pareja.
Sí. El bruxismo prolongado puede causar disfunción de la ATM, generando chasquidos, dolor al abrir la boca o limitación en el movimiento mandibular.

Compartir: