4 minutos de lectura

Sensibilidad dental: causas, síntomas y cómo aliviarla eficazmente

Picture of Eduardo Coll

Eduardo Coll

Compartir:

La sensibilidad dental es una de las molestias más comunes en la salud bucal. Ese dolor agudo y repentino al tomar algo frío, caliente o dulce puede ser más que una simple incomodidad: podría ser una señal de que algo en tus dientes necesita atención.

Si alguna vez te has preguntado por qué siento sensibilidad en un diente, este artículo te explicará las causas más frecuentes, los síntomas de la sensibilidad dental y las mejores formas de curarla o prevenirla.

¿Qué es la sensibilidad dental?

La sensibilidad dental es una sensación de dolor o molestia que se presenta cuando los dientes entran en contacto con estímulos externos, como temperaturas extremas, alimentos dulces o ácidos, e incluso el cepillado.

Ocurre cuando la dentina la capa interna del diente que protege los nervios queda expuesta. Esta exposición puede deberse al desgaste del esmalte, retracción de encías o problemas dentales más profundos.

Aunque es muy común, no debe ignorarse. La sensibilidad puede ser un síntoma de otras afecciones como caries, fisuras dentales o enfermedades periodontales.

Principales causas de la sensibilidad dental

Entender por qué se produce la sensibilidad dental es clave para tratarla de forma efectiva. A continuación, te explicamos las causas más comunes:

1. Desgaste del esmalte dental

El cepillado agresivo o el uso de pastas abrasivas pueden erosionar el esmalte, dejando expuesta la dentina.

2. Retracción de encías

La enfermedad periodontal o una mala técnica de cepillado puede provocar que las encías se retraigan, dejando al descubierto la raíz del diente.

3. Caries o fisuras

Las cavidades o grietas permiten que los estímulos externos lleguen al nervio dental, generando dolor.

4. Bruxismo (rechinar de dientes)

El hábito de apretar los dientes desgasta el esmalte y aumenta la sensibilidad.

5. Tratamientos dentales recientes

Después de una limpieza profesional, blanqueamiento o colocación de carillas, puede aparecer una sensibilidad temporal.

Si notas dolor persistente o localizado, es importante acudir al odontólogo, ya que la sensibilidad en un solo diente puede indicar un problema específico que requiere tratamiento inmediato.

Síntomas de la sensibilidad dental

Los síntomas de sensibilidad dental varían en intensidad y frecuencia, pero los más comunes son:

  • Dolor agudo al consumir bebidas frías o calientes.
  • Molestia al comer alimentos dulces o ácidos.
  • Dolor al cepillarse los dientes o usar hilo dental.
  • Sensación punzante o ardor dental.
  • Dolor repentino sin causa aparente.

Si presentas alguno de estos síntomas de forma frecuente, no los ignores. La sensibilidad no siempre desaparece por sí sola y puede empeorar si no se trata adecuadamente.

Cómo curar la sensibilidad dental

Si te preguntas cómo curar la sensibilidad dental, debes saber que existen diferentes tratamientos según la causa del problema.

A continuación, te presentamos las opciones más efectivas para aliviar la molestia y proteger tus dientes:

1. Uso de pastas desensibilizantes

Estas pastas contienen compuestos especiales (como nitrato de potasio o fluoruro de sodio) que bloquean la transmisión del dolor hacia el nervio.

2. Aplicación de flúor profesional

El odontólogo puede aplicar flúor en gel o barniz para fortalecer el esmalte y reducir la sensibilidad.

3. Sellado dental

Si hay exposición de la dentina, se pueden sellar los túbulos dentinarios con resinas protectoras.

4. Tratamientos periodontales

En casos de retracción gingival, se pueden realizar procedimientos para cubrir las raíces expuestas.

5. Corrección de hábitos

Evitar cepillarse con fuerza, usar cepillos de cerdas suaves y reducir el consumo de alimentos ácidos ayuda a prevenir nuevos episodios.

En casos severos, cuando el daño llega al nervio dental, el odontólogo puede recomendar tratamientos más avanzados, como una endodoncia.

Prevención de la sensibilidad dental

Prevenir la sensibilidad dental es posible con buenos hábitos de higiene y cuidado diario:

  • Cepíllate con movimientos suaves y circulares.
  • Usa un cepillo de cerdas suaves.
  • Evita pastas o enjuagues abrasivos.
  • Limita alimentos ácidos (limón, gaseosas, vinagre).
  • No uses los dientes para abrir objetos o morder hielo.
  • Acude a controles odontológicos cada 6 meses.

La prevención siempre será la mejor herramienta para mantener una sonrisa sana y sin molestias.

Conclusión

La sensibilidad dental no debe tomarse a la ligera. Puede ser una molestia temporal o el inicio de un problema más profundo, como una caries o una enfermedad de encías.
Con un diagnóstico oportuno, una rutina de higiene adecuada y tratamientos específicos, es posible curar la sensibilidad dental y recuperar el bienestar al comer, beber o sonreír.

En mi consultorio, cuento con tecnología avanzada y tratamientos personalizados para eliminar la sensibilidad y proteger tu salud bucal.

Agenda tu cita hoy mismo a través del formulario de contacto o escríbeme por WhatsApp al +57 301 788 8216.
¡Di adiós a la sensibilidad dental y disfruta de tus comidas sin dolor!

Puede deberse a una caries, una fisura o una retracción localizada de encía. Si la molestia es constante, es necesario revisar el diente para descartar daño en el nervio
Sí, con el tratamiento adecuado y una buena higiene oral. En la mayoría de los casos, los síntomas desaparecen con productos desensibilizantes y cuidados profesionales.
Evita los alimentos muy fríos, calientes o ácidos, así como bebidas carbonatadas y azucaradas.
Sí. Muchas veces el primer síntoma de una caries es la sensibilidad localizada en un diente.
Si el dolor es fuerte, constante o afecta solo un diente, agenda una cita lo antes posible para evitar complicaciones mayores.

Compartir: