3 minutos de lectura

Placa oclusal: qué es, para qué sirve y cuándo usarla

Picture of Eduardo Coll

Eduardo Coll

Compartir:

La placa oclusal es uno de los tratamientos odontológicos más eficaces para proteger la salud dental y aliviar molestias en la mandíbula. Este dispositivo a medida actúa como una barrera entre los dientes, evitando el desgaste ocasionado por el bruxismo y reduciendo la presión en la articulación temporomandibular (ATM). Su uso no solo previene fracturas y dolor muscular, sino que también contribuye a un descanso nocturno de mayor calidad. En este artículo descubrirás en detalle qué es una placa oclusal, los diferentes tipos que existen, sus principales beneficios y el proceso de adaptación para que puedas tomar una decisión informada junto a tu odontólogo.

¿Qué es una placa oclusal?

Es una férula rígida o semi rígida fabricada a medida del paciente y que se coloca sobre los dientes (superiores o inferiores). Su principal función es evitar el desgaste dental provocado por el rechinamiento involuntario de los dientes, también conocido como bruxismo.

Asimismo, la placa ayuda a equilibrar la mordida y reducir la tensión sobre los músculos de la mandíbula.

Tipos de placa oclusal

Placa Estabilizadora

La placa oclusal estabilizadora se utiliza principalmente cuando existe un desequilibrio en la mordida o problemas en la articulación temporomandibular. Su objetivo es estabilizar las fuerzas de mordida y mejorar la posición mandibular.

Placa para bruxismo

La placa oclusal para bruxismo está diseñada para proteger las superficies dentales del desgaste causado por el rechinar nocturno. Disipa la fuerza, relaja los músculos y previene fracturas dentales.

¿Para qué sirve exactamente?

  • Protege los dientes del desgaste excesivo
  • Reduce dolores de cabeza y musculares asociados al bruxismo
  • Mejora la función de la articulación temporomandibular (ATM)
  • Disminuye la tensión mandibular
  • Previene fracturas dentales
  • Permite descansar mejor durante la noche

¿Cómo se usa una placa oclusal?

  1. Valoración inicial: el odontólogo analiza los síntomas y realiza un examen clínico.
  2. Toma de impresión o escaneo digital: se registra la forma de tus dientes.
  3. Fabricación a medida en laboratorio.
  4. Entrega y ajuste: el especialista verifica que la placa se adapte correctamente.
  5. Uso diario (normalmente nocturno): debes colocarla cada noche antes de dormir.

Su uso es cómodo y no interfiere con la respiración ni el habla.

Consecuencias de no usar placa cuando se necesita

ProblemaPosible consecuencia
Bruxismo no tratadoDesgaste severo de esmalte, fracturas dentales
Trastornos ATMDolor crónico, limitación al abrir o cerrar la boca
Desequilibrio oclusalDesalineaciones, desgaste irregular
Tensión muscularDolores de cabeza frecuentes

Tomar medidas a tiempo evita complicaciones mayores y mejora tu bienestar general.

Conclusión

La placa oclusal no es solo un accesorio dental, sino una herramienta terapéutica fundamental para preservar la salud bucal a largo plazo. Su capacidad para reducir el desgaste del esmalte, aliviar la tensión muscular y proteger la articulación temporomandibular convierte a este dispositivo en una inversión en bienestar. Al utilizar una férula hecha a medida, no solo previenes fracturas dentales y dolores de cabeza frecuentes, sino que también mejoras la calidad de tu descanso, favoreciendo un sueño profundo y reparador.

Además, el tratamiento con placa oclusal es totalmente reversible y ajustable: el odontólogo puede modificarla o reemplazarla según evolucione tu mordida o cambien tus necesidades. Esta flexibilidad permite adaptarse a cada etapa de tu vida, garantizando protección continua frente a los efectos del bruxismo y otras alteraciones de la mordida.

Tomar acción temprana es clave. Una valoración profesional te orientará sobre el tipo de placa más adecuado ya sea estabilizadora o para bruxismo y te ofrecerá indicaciones de uso personalizadas. Con una correcta supervisión y un hábito constante, la placa oclusal se convierte en un aliado discreto pero poderoso para mantener tu sonrisa, tu descanso y tu calidad de vida en óptimas condiciones.

¿Sientes tensión en la mandíbula o rechinas los dientes por la noche?
Agenda tu valoración en https://dreduardocoll.com.co/contacto/ O escríbeme por WhatsApp al +573017888216

En la mayoría de los casos sí, especialmente en casos de bruxismo nocturno. En trastornos severos de ATM puede recomendarse también durante el día.
Puede durar varios años, pero debe revisarse periódicamente. Si se desgasta o deforma, será necesario reemplazarla.
Se desaconseja, ya que no están hechas a medida y pueden empeorar la mordida. Lo ideal es una placa personalizada.
No cambia la posición dental permanentemente, pero ayuda a equilibrar las fuerzas y relajar la articulación.
Puede requerir 1 o 2 noches de adaptación, pero luego su uso se vuelve completamente cómodo.

Compartir: