3 minutos de lectura

Placa bacteriana qué es, cómo eliminarla y cómo prevenir su formación

Picture of Eduardo Coll

Eduardo Coll

Compartir:

La placa bacteriana es una de las principales causas de caries, mal aliento y enfermedades de las encías. Aunque muchas personas la asocian únicamente con una mala higiene, su formación es un proceso natural que ocurre en todas las bocas, incluso en las más limpias.

En este artículo aprenderás cómo se forma, qué relación tiene con el sarro y cómo mantener tu sonrisa libre de esta amenaza invisible.

¿Qué es la placa bacteriana?

La placa bacteriana es una película delgada, pegajosa e incolora compuesta principalmente por bacterias, saliva y restos de alimentos. Se adhiere a los dientes y encías poco después de comer.

Cuando no se elimina correctamente con el cepillado y el hilo dental, la placa bacteriana puede endurecerse y convertirse en sarro, un depósito mucho más difícil de remover que requiere limpieza profesional.

Placa bacteriana y sarro: una relación directa

Aunque muchas personas usan ambos términos como sinónimos, placa bacteriana y sarro no son lo mismo:

CaracterísticaPlaca bacterianaSarro
ComposiciónBacterias blandas y restos de comidaPlaca endurecida con minerales
TexturaSuave y pegajosaDura y calcificada
ColorIncolora o blanquecinaAmarillenta o marrón
EliminaciónCepillado y uso de hilo dentalSolo con limpieza profesional

Si bien esta no se elimina a diario, en pocos días se calcifica y forma sarro dental, especialmente en la línea de las encías o entre los dientes. Por eso, una buena rutina de higiene es la clave para evitar este proceso.

Placa bacteriana en los dientes y la garganta

Aunque su presencia es más evidente en los dientes, la placa bacteriana también puede acumularse en la garganta y la lengua.
En estos casos, las bacterias pueden producir mal aliento, irritación e incluso pequeñas bolas blancas conocidas como cáseos amigdalares o “placas en la garganta”.

Para evitar la placa bacteriana en la garganta, se recomienda:

  • Cepillar también la lengua con suavidad.
  • Usar enjuague bucal antibacteriano.
  • Mantener una correcta hidratación.
  • Evitar el tabaco y el alcohol.

Si notas mal olor persistente o placas visibles en la garganta, es importante consultar con un odontólogo o un otorrinolaringólogo.

Consecuencias de no tratarla

Ignorar la placa bacteriana puede tener efectos graves a largo plazo. Entre las consecuencias más comunes se encuentran:

  1. Caries dental: las bacterias producen ácidos que destruyen el esmalte.
  2. Gingivitis: inflamación y sangrado de las encías.
  3. Periodontitis: infección profunda que afecta el hueso de soporte dental.
  4. Mal aliento crónico (halitosis).
  5. Pérdida de dientes en casos avanzados.

La buena noticia es que todos estos problemas son 100% prevenibles con una higiene adecuada y visitas periódicas al odontólogo.

Cómo eliminar la placa bacteriana de los dientes

Eliminar y prevenir la placa es sencillo si se mantienen buenos hábitos de higiene oral.
Aquí te comparto los pasos más efectivos:

  1. Cepilla tus dientes al menos dos veces al día con una pasta dental con flúor.
  2. Usa hilo dental a diario para eliminar la placa entre los dientes.
  3. Enjuaga con colutorio antibacteriano después del cepillado.
  4. Lleva una dieta equilibrada: limita los azúcares y alimentos pegajosos.
  5. Visita al odontólogo cada 6 meses para una limpieza profesional.

Recuerda que la placa bacteriana no se ve fácilmente, por lo que la prevención es la mejor herramienta para mantener una sonrisa sana y limpia.

Conclusión

La placa bacteriana puede parecer inofensiva, pero si no se controla, puede causar daños irreversibles en tus dientes y encías. Adoptar buenos hábitos de higiene y acudir regularmente al odontólogo es la mejor forma de mantener tu boca libre de placa y sarro.

Te ayudo a prevenir y eliminar la placa bacteriana con tratamientos personalizados, limpiezas profesionales y educación en salud oral.

Agenda tu cita hoy mismo a través del formulario de contacto o escríbeme por WhatsApp al +57 301 788 8216.
Tu sonrisa merece un cuidado profesional desde hoy

Es una capa pegajosa formada por bacterias que se acumula sobre los dientes y encías, resultado de la mezcla de saliva, restos de comida y microorganismos.
Suele presentarse como una sensación áspera o pegajosa en los dientes, mal aliento o encías inflamadas. En etapas avanzadas puede volverse visible como una película amarillenta.
No. La placa bacteriana es blanda y se elimina con el cepillado, mientras que el sarro es la placa endurecida que solo puede quitar un profesional.
Sí. En algunos casos, las bacterias se acumulan en la parte posterior de la lengua o en las amígdalas, provocando mal olor o pequeñas placas blancas.
Manteniendo una rutina de higiene completa: cepillado, hilo dental, enjuague bucal y revisiones odontológicas periódicas.

Compartir: