3 minutos de lectura

Periodontitis: causas, síntomas y tratamiento para salvar tus encías

Picture of Eduardo Coll

Eduardo Coll

Compartir:

La periodontitis es una enfermedad dental silenciosa que puede poner en riesgo no solo tu sonrisa, sino también tu salud general. Muchas personas no saben exactamente qué es la periodontitis y confunden sus primeros síntomas con un simple sangrado de encías. Sin embargo, si no se trata a tiempo, puede avanzar hasta provocar la pérdida de piezas dentales.

Además, diversos estudios han demostrado que la periodontitis no solo afecta la boca, sino que también se asocia con problemas de salud sistémicos como enfermedades cardiovasculares, diabetes e incluso complicaciones durante el embarazo. Esto significa que una buena salud periodontal es esencial para el bienestar integral. Comprender cómo se origina, cuáles son sus señales de alerta y qué tratamientos existen puede marcar la diferencia entre conservar o perder tus dientes.

En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber sobre la enfermedad periodontal: sus fases, cómo se realiza el diagnóstico de periodontitis, las opciones de tratamiento, la importancia de la prevención y hasta la cirugía de encías en casos graves.

¿Qué es realmente?

La periodontitis es una infección e inflamación de los tejidos que rodean y sostienen los dientes: encías, ligamento periodontal y hueso alveolar. Se produce principalmente por la acumulación de placa bacteriana que no se elimina con una buena higiene bucal.

Cuando la gingivitis no se trata, evoluciona hacia periodontitis, donde ya no solo se inflaman las encías, sino que también se daña el hueso que sostiene el diente.

Síntomas

Los signos más comunes incluyen:

  • Encías enrojecidas, inflamadas y sensibles.
  • Sangrado frecuente al cepillarse o usar hilo dental.
  • Mal aliento persistente.
  • Movilidad dental.
  • Aparición de bolsas periodontales entre encía y diente.
  • En casos de periodontitis avanzada, incluso pérdida de dientes.

Periodontitis crónica y avanzada

Existen diferentes niveles de gravedad:

  1. Crónica: es la forma más común. Evoluciona lentamente, con episodios de inflamación y destrucción progresiva de los tejidos de soporte.
  2. Avanzada: ocurre cuando la infección ya ha destruido gran parte del hueso de soporte. Puede provocar movilidad dental severa y, en algunos casos, pérdida irreversible de piezas dentales.

Periodontitis: diagnóstico profesional

El diagnóstico lo realiza un odontólogo mediante:

  • Exploración clínica de las encías.
  • Medición de bolsas periodontales con sondas específicas.
  • Radiografías para evaluar la pérdida ósea.

Este diagnóstico temprano es clave, ya que cuanto antes se detecte, más sencillo y efectivo será el tratamiento.

Periodontitis tratamiento: cómo se combate

El tratamiento depende de la etapa en que se encuentre la enfermedad:

  1. Fase inicial:
    • Limpieza profesional profunda (profilaxis).
    • Raspado y alisado radicular para eliminar bacterias y sarro debajo de la encía.
  2. Fase intermedia:
    • Antibióticos tópicos o sistémicos en casos específicos.
    • Control riguroso de higiene oral en casa.
  3. Periodontitis avanzada:
    • Cirugía de encías para reducir bolsas periodontales y regenerar tejidos.
    • Injertos óseos o de encía cuando la destrucción es significativa.

Prevención

  • Cepillarse después de cada comida con técnica adecuada.
  • Usar hilo dental y enjuague bucal diariamente.
  • Realizar limpiezas profesionales cada 6 meses.
  • No fumar, ya que el tabaco acelera la progresión de la enfermedad.
  • Acudir al odontólogo ante cualquier síntoma de inflamación o sangrado de encías.

Conclusión

Actúa a tiempo contra la periodontitis

La periodontitis es una enfermedad seria, pero tratable si se detecta a tiempo. Reconocer sus síntomas, realizar un diagnóstico profesional y seguir un plan de tratamiento adecuado —que puede incluir limpiezas profundas, antibióticos o incluso cirugía— es fundamental para evitar consecuencias irreversibles como la pérdida dental.

Cuidar de tus encías no solo protege tu sonrisa, sino que también contribuye a tu salud general, ya que una boca sana reduce el riesgo de problemas cardíacos y otras enfermedades crónicas. No ignores el sangrado de encías ni el mal aliento persistente: son señales tempranas que requieren atención inmediata.

Agenda tu cita hoy mismo en nuestro formulario de contacto o escríbeme por WhatsApp al +57 301 788 8216. ¡Tus encías y tu sonrisa lo merecen!

Sí, si se detecta a tiempo y se inicia un tratamiento adecuado. En fases avanzadas puede controlarse, pero no siempre se puede revertir el daño óseo.
La gingivitis afecta solo a las encías y es reversible. La periodontitis afecta también al hueso y tejidos de soporte, siendo más grave y compleja.
Es la forma más común de la enfermedad periodontal, caracterizada por una progresión lenta y destructiva si no se trata.
En casos de periodontitis avanzada donde existen bolsas profundas que no pueden limpiarse con métodos convencionales.
No siempre provoca dolor intenso, por eso suele pasar desapercibida. El sangrado y la movilidad dental son señales de alarma más frecuentes

Compartir: