3 minutos de lectura

Granitos en la boca: causas, tipos y cuándo acudir al médico

Picture of Eduardo Coll

Eduardo Coll

Compartir:

Los granitos en la boca son una molestia frecuente que puede generar incomodidad al hablar, comer o incluso al cepillarse los dientes. Estas pequeñas protuberancias pueden aparecer por diferentes motivos, desde factores inofensivos hasta condiciones que requieren atención médica.

En este artículo descubrirás por qué salen granitos en la boca, cuáles son los tipos más comunes, cómo diferenciarlos según su ubicación (labios, parte interna o alrededor de la boca) y cuándo es momento de consultar con un especialista.

¿Qué son los granitos en la boca?

Los granos en la boca son pequeñas elevaciones que pueden presentarse en cualquier zona de la cavidad oral, incluyendo la lengua, el paladar, la parte interna de los labios y las encías. También pueden aparecer granitos en los labios o granitos alrededor de la boca, afectando tanto la estética como la comodidad del paciente.

Dependiendo de su causa, pueden variar en color (rojos, blancos, traslúcidos), tamaño, dolor y duración.

¿Por qué salen granitos en la boca?

Existen múltiples razones por las que pueden formarse granitos en la boca por dentro o por fuera. Aquí te explicamos las más comunes:

1. Aftas o úlceras bucales

Son lesiones dolorosas de color blanco o amarillento con bordes rojos. Suelen aparecer por estrés, cambios hormonales, deficiencia de vitaminas o traumatismos leves (como morderse accidentalmente).

2. Herpes labial

Causado por el virus del herpes simple tipo 1, se manifiesta con granitos en los labios que evolucionan a ampollas y luego costras. Son contagiosos y suelen reaparecer en momentos de baja inmunidad.

3. Reacciones alérgicas

Ciertos alimentos, enjuagues bucales o pastas dentales pueden causar irritación o alergias, provocando la aparición de granitos alrededor de la boca o dentro de ella.

4. Infecciones bacterianas o fúngicas

Las infecciones en la cavidad oral, como la candidiasis, pueden provocar la aparición de granitos, placas blancas o sensación de ardor.

5. Dermatitis perioral

Se trata de una afección inflamatoria que se manifiesta con pequeños granitos alrededor de la boca, especialmente en mujeres. Puede ser causada por el uso excesivo de esteroides tópicos o cosméticos irritantes.

6. Otras causas

  • Cambios hormonales.
  • Higiene bucal deficiente.
  • Uso de aparatos dentales o prótesis mal ajustadas.
  • Enfermedades de transmisión sexual.

Tipos de granitos en la boca

Conocer los distintos tipos de granitos en la boca te ayudará a identificar la causa y tomar acción:

  • Granitos blancos: pueden ser aftas, infecciones por hongos o reacciones alérgicas.
  • Granitos rojos: suelen estar asociados a irritación, traumatismos o herpes.
  • Granitos con pus: indican infección y deben ser evaluados por un especialista.
  • Granitos indoloros persistentes: deben ser revisados para descartar lesiones potencialmente malignas.

¿Tienes granitos persistentes en la boca y no sabes qué los causa? Agenda una cita soy especialista en otorrinolaringología. Haz clic aquí o contáctanos por WhatsApp al +573017888216.

¿Cuándo acudir al médico?

Aunque muchos granitos desaparecen solos, debes consultar con un especialista si:

  • Persiste por más de 10 días.
  • Aumenta de tamaño o cambia de color.
  • Está acompañado de fiebre, inflamación o mal aliento.
  • Hay dificultad para comer, hablar o tragar.
  • Presentas lesiones recurrentes en la misma zona.

Un diagnóstico oportuno puede evitar complicaciones y descartar afecciones graves.

Conclusión

Los granitos en la boca pueden tener muchas causas, algunas inofensivas y temporales, como pequeñas irritaciones o aftas, y otras que pueden ser signo de infecciones, alergias, lesiones por traumatismos e incluso enfermedades sistémicas o condiciones más serias. Por eso, es fundamental prestar atención a su origen, duración, apariencia y si vienen acompañados de otros síntomas como dolor, sangrado, fiebre o dificultad para comer y hablar.

Conocer su causa y evolución es clave para tomar decisiones adecuadas sobre tu salud oral y evitar que una condición aparentemente menor se complique. Si los granitos persisten más de una semana, aumentan de tamaño, se multiplican, son dolorosos o recurrentes, debes acudir a un odontólogo o a un médico para recibir una evaluación profesional y un diagnóstico certero.

No subestimes las señales que tu boca te envía: actuar a tiempo no solo aliviará el malestar, sino que también puede prevenir problemas más graves y mantener tu bienestar general. Cuida tu salud bucal y consulta siempre a un especialista ante cualquier duda. Tu sonrisa y tu salud lo agradecerán.

Sí, algunas lesiones leves pueden aparecer por irritación o aftas comunes. Sin embargo, si son persistentes o dolorosos, lo mejor es acudir a una evaluación médica.
Depende de la causa. Si se trata de herpes labial, sí son altamente contagiosos. Otros tipos, como las aftas, no lo son.
Evita alimentos irritantes, mejora la higiene oral y no manipules los granitos. Si no mejoran en pocos días, consulta al especialista.
No siempre. Podrían ser por dermatitis perioral, irritaciones, herpes o incluso reacciones alérgicas. El tratamiento varía según la causa.
Sí. Mantén una buena higiene bucal, evita alimentos muy calientes o picantes, hidrátate adecuadamente y evita el uso excesivo de productos cosméticos cerca de la boca.

Compartir: