3 minutos de lectura

Postes dentales: para qué se usan, tipos y cuándo se deben colocar

Picture of Eduardo Coll

Eduardo Coll

Compartir:

La odontología moderna ofrece múltiples soluciones para conservar los dientes naturales el mayor tiempo posible, incluso cuando han sufrido daños severos. En este contexto, los postes dentales se han convertido en un recurso esencial dentro de los tratamientos de rehabilitación oral. Su función principal es reforzar dientes debilitados y servir de soporte a restauraciones o coronas, permitiendo devolver tanto la estética como la funcionalidad a la sonrisa del paciente.

Muchas personas desconocen para qué se usan los postes dentales, en qué casos resultan necesarios o qué tipos existen, lo que genera dudas al momento de recibir la recomendación de su odontólogo. En esta guía encontrarás información clara y detallada sobre qué son los postes, cuándo se deben colocar, los beneficios que aportan y cómo se realiza el procedimiento. De esta forma, tendrás la confianza de tomar decisiones informadas para cuidar tu salud oral y evitar extracciones innecesarias.

¿Qué son los postes dentales?

Los postes dentales (también llamados pernos dentales) son estructuras de soporte que se colocan dentro del canal de la raíz de un diente previamente sometido a tratamiento de conducto. Su función principal es aportar retención y estabilidad a una reconstrucción o corona, cuando el diente ha perdido gran parte de su forma original.

¿Para que se usan los postes dentales?

Los postes dentales se utilizan para reforzar dientes debilitados y servir de base para restauraciones, especialmente en los siguientes casos:

  • Cuando hay una pérdida extensa de tejido dental por caries o traumatismo.
  • Después de un tratamiento de conducto, para dar soporte a una corona.
  • Para evitar que un diente endodonciado se fracture.
  • Para mejorar la estabilidad de la restauración definitiva.

Gracias a ellos, es posible conservar el diente natural y evitar la extracción.

¿En que casos se debe poner un poste?

No todos los dientes requieren un poste. Estos se colocan únicamente cuando se encuentra una pérdida importante de estructura coronaria que impide fijar adecuadamente una restauración.
Algunos casos donde es necesario utilizar postes dentales son:

  • Molars o premolares con poca estructura remanente tras una endodoncia.
  • Dientes anteriores fracturados por golpes.
  • Restauraciones antiguas con filtración severa.
  • Pacientes con desgaste dental avanzado.

El odontólogo evaluará clínicamente y mediante radiografías si tu diente necesita un poste para garantizar la estabilidad de la corona.

Tipos de postes dentales

Tipo de posteCaracterísticasUso
MetálicosMuy resistentes pero menos estéticosPosteriores
Fibra de vidrioAlta estética, flexibles y biocompatiblesAnteriores o zonas estéticas
CerámicosMáxima estética (similar al diente)Sectores altamente visibles

Los postes de fibra de vidrio son actualmente los más utilizados por su combinación de resistencia y estética.

¿Cómo se colocan los postes dentales?

El procedimiento se realiza normalmente en una sola cita y consta de los siguientes pasos:

  1. Evaluación del tratamiento de conducto previamente realizado.
  2. Preparación del canal radicular con fresas especiales.
  3. Selección del tipo y tamaño de poste adecuado.
  4. Cementado del poste con material adhesivo biocompatible.
  5. Reconstrucción del muñón sobre el poste para posteriormente colocar la corona.

Todo este proceso se realiza bajo anestesia local y es completamente indoloro.

Beneficios de los postes dentales

  • Refuerzan dientes debilitados
  • Ayudan a preservar la pieza natural
  • Mejoran la retención de coronas o incrustaciones
  • Aportan estabilidad y durabilidad a la restauración
  • Evitan fracturas futuras en dientes endodoncias

Este tipo de tratamiento es clave para garantizar el éxito a largo plazo de las restauraciones.

Conclusión

Asegura el éxito de tu rehabilitación con postes dentales

Los postes dentales son una excelente solución para reforzar dientes debilitados y permitir una restauración segura y duradera. Saber para que se usan y en que casos se debe poner un poste te ayudará a tomar una decisión informada junto a tu odontólogo. Si deseas conservar tu diente natural y evitar extracciones innecesarias, este tratamiento puede ser la mejor opción.

¿Quieres saber si necesitas un poste dental?
Agenda tu cita en https://dreduardocoll.com.co/contacto/ O escríbeme por WhatsApp al +573017888216

Solo en dientes que ya han sido tratados con endodoncia y que conservan una raíz en buen estado.
No, se realiza bajo anestesia local y es completamente indoloro.
Dependerá del caso, pero suelen ser más estéticos y suficientemente resistentes para la mayoría de los tratamientos.
Cuando el diente ha perdido mucha estructura y una resina sola no tiene suficiente retención.

Compartir: