3 minutos de lectura

Periodoncia: Qué Es, Para Qué Sirve y Cuándo Necesitas Esta Especialidad

Picture of Eduardo Coll

Eduardo Coll

Compartir:

¿Sabías que la mayoría de las personas pierde dientes no por caries, sino por enfermedades en las encías? La periodoncia es la especialidad odontológica encargada de cuidar y tratar los tejidos que sostienen los dientes. Si alguna vez te has preguntado “periodoncia qué es”, este artículo es para ti.

Te explicamos en detalle qué es y para qué sirve, cuándo deberías acudir a un especialista, qué enfermedades trata y por qué es clave para mantener tu salud bucal y general.

periodoncia qué es
periodoncia qué es

¿La periodoncia qué es?

La periodoncia es una especialidad odontológica que se encarga de cuidar y tratar la base que sostiene los dientes. Su objetivo principal es prevenir y controlar las enfermedades que afectan la estabilidad dental, evitando que los dientes se aflojen o se pierdan con el tiempo. Gracias a la periodoncia, es posible mantener una boca sana, funcional y estéticamente agradable, ya que no solo se enfoca en curar infecciones, sino también en mejorar la salud general de la cavidad oral y prevenir complicaciones futuras.

En otras palabras, la periodoncia trata las enfermedades que ponen en riesgo la base sobre la cual se sostiene cada diente.

¿Para qué sirve?

  • Controlar enfermedades como la gingivitis y la periodontitis.
  • Evitar la pérdida dental.
  • Mejorar la estética de la sonrisa.
  • Preparar la boca para tratamientos restaurativos o implantología.
  • Reducir el riesgo de enfermedades sistémicas asociadas a la salud bucal (como problemas cardíacos o diabetes).

¿cuándo necesito esa especialidad?

Muchas personas no saben que tienen enfermedades periodontales hasta que es demasiado tarde. Por eso es importante saber cuándo necesitas esta especialidad. Aquí algunas señales claras:

  • Encías inflamadas, rojas o que sangran al cepillarte.
  • Mal aliento persistente (halitosis).
  • Dientes que se ven más largos por la retracción de las encías.
  • Movilidad dental.
  • Dolor al masticar o sensibilidad en la encía.

Si presentas uno o más de estos síntomas, lo mejor es consultar a un periodoncista lo antes posible. Un diagnóstico temprano puede salvar tus dientes y evitar tratamientos más invasivos.

¿Qué enfermedades trata un periodoncista?

El periodoncista trata principalmente dos enfermedades:

1. Gingivitis

Es la fase inicial de la enfermedad periodontal. Se caracteriza por inflamación y sangrado de encías, causada generalmente por acumulación de placa bacteriana.

2. Periodontitis

Es una forma avanzada y más grave. La infección afecta no solo las encías, sino también el hueso que sostiene el diente, lo que puede llevar a la pérdida dental si no se trata a tiempo.

La importancia de esta rama odontológica radica en que una boca saludable no solo depende de dientes sanos, sino de un entorno periodontal fuerte y libre de infecciones. Sin el tratamiento adecuado, las enfermedades periodontales pueden avanzar de forma silenciosa, afectando la salud oral.

Tratamientos comunes

Entre los procedimientos más habituales realizados por el periodoncista, destacan:

  • Limpiezas profundas (curetaje o alisado radicular): Eliminación de sarro debajo de la encía.
  • Cirugías periodontales: Para regenerar tejido y hueso dañado.
  • Injertos de encía o hueso: Para tratar recesiones o defectos óseos.
  • Mantenimiento periodontal: Control periódico para evitar la reaparición de la enfermedad.

Conclusión

Ahora que sabes «periodoncia qué es», comprendes que cuidar tus encías es tan importante como cuidar tus dientes. Ignorar las señales de alerta puede tener consecuencias irreversibles, pero un diagnóstico y tratamiento a tiempo pueden devolverte la salud oral y prevenir complicaciones mayores.

No esperes a sentir dolor para actuar. La periodoncia no solo trata, también previene. Recuerda: dientes fuertes comienzan con encías sanas.

¡Agenda tu cita hoy con un especialista en periodoncia!

Recupera la salud de tus encías y protege tu sonrisa a largo plazo. Agenda tu consulta conmigo a través del formulario de contacto en la web o envíanos un mensaje vía WhatsApp al +57 301 7888216.

¡Tu salud oral está en tus manos!

La periodoncia se enfoca en tratar enfermedades profundas del tejido que sostiene el diente. A diferencia de una limpieza convencional, los tratamientos periodontales llegan a zonas subgingivales donde la placa bacteriana y el sarro son más difíciles de eliminar.
La gingivitis se puede curar con una buena higiene oral y atención profesional. La periodontitis, aunque no se “cura” por completo, puede controlarse exitosamente con tratamiento adecuado y mantenimiento constante.
Depende del grado de afectación. Algunos casos leves pueden tratarse en una o dos sesiones. Los casos avanzados pueden requerir varios meses de seguimiento y tratamiento
Los procedimientos se realizan con anestesia local y técnicas mínimamente invasivas. El dolor es mínimo y manejable con analgésicos si es necesario.
Sí. La periodontitis avanzada puede causar la pérdida de soporte óseo y, en consecuencia, la caída de los dientes afectados.

Compartir: